Search this site
AGALPI GALIÑA PIÑEIRA
  • Inicio
  • História da Galiña Piñeira
  • Novas
AGALPI GALIÑA PIÑEIRA
  • Inicio
  • História da Galiña Piñeira
  • Novas
  • More
    • Inicio
    • História da Galiña Piñeira
    • Novas

Novas

Julio Iglesias, alcalde de Ares: «Las gallinas me dan paz y sosiego»El regidor y profesor universitario forma parte del medio centenar de criadores gallegos que luchan por la recuperación y el reconocimiento de la raza Galiña Piñeira
El galo piñeiro saca pecho en O PinoEl regreso de la fiesta reunió a centenares de personas durante todo el día
Razas gallegas: la Piñeira lucha por un reconocimiento del que ya presume la de MosAgalpi pelea para que sea considerada una especie autóctona gallega
La galiña piñeira quiere ser raza autóctona para levantar el vueloEste reconocimiento por parte de la administración, que ya tiene Galiña de Mos, supondría un impulso para los criadores a la hora de comercializar sus productos
Agalpi fixa a súa sede en Arzúa tras a longa paráliseArzúa. Despois dun longo período de parálise e tras un recente proceso de renovación dos órganos de dirección, a Asociación Galega para a Recuperación...
Un voto por la galiña piñeiraCarmen Barral tiene en su casa de Mera cerca de 200 gallinas. Sin embargo, siente predilección por un pequeño grupo de 40, las galiñas piñeiras, para las que ahora esta bióloga y otros criadores piden a la Xunta que las reconozca como raza autóctona
Asociación Galega para a Recuperación, Defensa, Produción e Promoción da Galiña Piñeira (AGALPI) con domicilio no Edificio Sociocultural María Mariño, na rúa Padre Pardo, nº 33, 1º Andar, C.P. 15.810 Arzúa (A Coruña), e NIF G-70145586 , inscrita co núm.: 2007/011025-1ª SC no Rexistro de Asociacións
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse